Venta/Instalación de Climatización de Piscinas

climatizacion calefaccion piscina barata

Asegura el éxito de tu proyecto con mypiscina

Ventajas de trabajar con mypiscina

Ahorra Tiempo y Dinero

Te pasaremos 3 precios y 3 orientaciones o métodos para que escojas de entre ellos el que más te interese.

Acierta Seguro

Escogemos los especialistas que mejor se adaptan a tu proyecto de entre una red con más de 2.000 profesionales

Confianza y Objetividad

No tenemos preferencia por ningún tipo de piscina, sistema o equipamiento. Te asesoramos según tus necesidades.

Somos especialistas en climatizar piscinas

Te aseguramos la máxima profesionalidad. Pídenos presupuesto online y te enviaremos 3 orientaciones diferentes, gratis y sin compromiso

Pocas sensaciones son tan agradables como sumergirse en agua caliente cuando el clima es frío. Existen múltiples métodos para calentar la piscina, aunque la climatización no acaba ahí: también hay deshumidificadores para piscinas de interior.

Métodos de climatización

El placer de bucear y bañarse en piscinas con una temperatura del agua de 28-30 grados es muy grande. Comenzando la temporada o terminando la misma, así com en regiones con un clima muy variable, a menudo nos encontramos con que el agua de la piscina está fría, alrededor de 23-25 ​​°C, lo que hace que su uso sea menos agradable.

En áreas con un clima templado y especialmente para piscinas al aire libre, la temporada de baño a menudo se suele reducir a solo los dos o tres meses más cálidos del año. A día de hoy, gracias a las bombas de calor y otros sistemas de calefacción, esta situación desagradable se puede solucionar de forma económica, proporcionando la posibilidad de disfrutar del uso de la piscina durante un período más largo del año, incluso con una temperatura ambiente más baja.

Los sistemas de calentamiento de agua aseguran que se mantenga la temperatura ideal para nadar incluso fuera de temporada o en ausencia de sol. Naturalmente, es aconsejable e importante instalar la piscina, si está al aire libre, en la zona más soleada del jardín y protegida de las corrientes de aire frío. También es fundamental disponer de una cubierta de piscina que ayude a reducir la pérdida de calor, la evaporación del agua y proteja frente a hojas, polvo e insectos.

Éstos, a continuación, son los principales métodos que podemos utilizar para mantener nuestra piscina cálida y con una temperatura agradable.

detalle-cubierta-solar-piscina

Retiene el calor del agua durante la noche.

bomba-de-calor-piscina

Trasmite el calor del aire al agua.

calentador-electrico-piscina

Calienta el agua por medio de una resistencia.

intercambiador-calor-piscina

Utiliza el calor de la caldera de la casa.

calefaccion-solar-piscina

Utiliza los rayos del sol para calentar el agua.

deshumificador-piscina

Reduce la humedad del ambiente.

Mantas térmicas de verano o cubiertas solares de burbujas

cubierta-verano-manta-térmica-piscina
Detalle de una cubierta solar

Es un sistema que retiene durante la noche el calor que el agua de la piscina ha ido acumulando durante el día. No se puede utilizar mientras hay bañistas porque cubre el 100% de la superficie de la piscina.

Su material semitransparente funciona con efecto invernadero, permitiendo la entrada de los rayos solares pero evitando su salida. Además, no solo retienen el calor, sino que también disminuyen la evaporación del agua y con ello el consumo.

Mas información

Otro tipo de cubiertas para piscinas

Otras cubiertas tienen un efecto similar al de las mantas térmicas de verano, ya que al cubrir la piscina evitan la evaporación del agua y reducen su contacto con el aire frío de la noche. Se pueden englobar dentro de los sistemas pasivos de calentamiento, al igual que la calefacción solar.

Además, hay cubiertas que son semitransparentes y permiten que los rayos del sol las traspasen consiguiendo un efecto invernadero similar al de las cubiertas solares.

Cada tipo de cubiertas tiene sus ventajas y desventajas. Por supuesto, cuál es la mejor opción para ti dependerá de una serie de factores, como:

  • Qué piscina tienes.
  • Cómo usas tu piscina.
  • Si tienes familia o mascotas.
cubierta-verano-manta-térmica-piscina

Para retener el calor durante el verano.

cubierta-invierno-piscina

Para cubrir la piscina durante el invierno.

cubierta-automatica-lamas-piscina

Para una cobertura rápida, eficiente y segura.

cubierta-seguridad-invierno-piscina

Para proteger tu piscina, familia y mascotas.

cubierta-telescopica-piscina

Para proteger la piscina y utilizarla todo el año.

cubierta-plataforma-piscina-deslizante

Para ganar espacio a la terraza.

Nuestra tabla a continuación repasa cada tipo de cubierta nuevamente, para que puedas ver lo que obtienes con cada opción.

Tipo de cubiertaPrincipal ventajaRetención de calorSeguridadCoste
Cubierta SolarRetención del calorExcelenteNoEconómica
Cubierta de InviernoProtección de la piscinaBuenoNoMedio
Cubierta automática de lamasProtección y estéticaExcelenteModeradaAlto
Cubierta de seguridadSeguridad y protecciónExcelenteAltaMedio
Cubierta telescópicaProtección, estética y climatizaciónExcelenteAltaAlto
Cubierta deslizanteProtección, estética y climatizaciónExcelenteAltaAlto

Bombas de calor

bomba-de-calor-piscina
Bomba de calor para piscina

Toman el calor del aire, incluso aunque la temperatura ambiente sea inferior a la del agua a calentar. Como ejemplo: Las bombas de calor siguen funcionando a 10°C aunque el agua que se desee calentar ya esté a 20°C. Por tanto, no necesitan un entorno «templado» para funcionar sino que pueden hacerlo también a bajas temperaturas.

La bomba de calor tiene un precio más elevado que otros métodos de calentamiento del agua pero su consumo es más reducido y por ello se rentabiliza rápidamente. Incluso es más barata cuando la electricidad necesaria para la producción de calor la proporciona un sistema fotovoltaico respetuoso con el medio ambiente. En comparación con el uso de una caldera de gas o un sistema exclusivamente eléctrico, la bomba de calor garantiza un alto rendimiento con un consumo energético reducido.

Hoy en día se utiliza mucho para mantener el agua de las piscinas a la temperatura ideal y se puede instalar fácilmente en las piscinas existentes. No obstante, la instalación la debe realizar un profesional y la mayoría de marcas lo requieren para dar garantía al producto.

Tecnología inverter

La tecnología inverter permite que la bomba de calor modifique su potencia en función de la temperatura del agua de la piscina y las condiciones climáticas. Por tanto, trabaja en todo momento en el punto de trabajo óptimo con lo que consigue una mayor eficiencia energética, un funcionamiento más silencioso y se puede utilizar todo el año.

Pros y contras de las bombas de calor para piscina

Ventajas de las bombas de calor:

  • Rápido aumento de la temperatura.
  • Rendimiento alto.
  • Temperatura graduable.
  • Rentabilidad a largo plazo.
  • Instalación posible en cualquier piscina.

Desventajas de las bombas de calor:

  • Alto coste de compra e instalación
  • No suelen funcionar a temperaturas muy bajas

Más información

Calentadores eléctricos para piscina

calentador-electrico-piscina
Calentador eléctrico para piscina

Los calentadores eléctricos utilizan el efecto Joule para calentar la piscina de forma que puedas usarla durante todo el año incluso si el espacio es limitado. El calentador de piscina eléctrico permite calentar el agua rápidamente y es la solución ideal para piscinas que no se utilizan con frecuencia, ya que si bien el coste de adquisición es limitado, el consumo de electricidad es alto.

Se instala cerca del sistema de filtración, ocupa poco espacio en comparación con otros sistemas de calefacción, es fácil de montar y requiere un mantenimiento reducido.

Pros y contras de los calentadores eléctricos para piscina

Ventajas de los calentadores eléctricos:

  • Aumento de la temperatura muy rápido.
  • Fácil instalación.
  • Temperatura graduable.
  • Funcionan a cualquier temperatura.
  • Instalación posible en cualquier piscina.

Desventajas de los calentadores eléctricos:

  • Rendimiento bajo
  • Alto coste de consumo

Más información

Intercambiadores de calor para piscina

intercambiador-calor-piscina
Intercambiador de calor de titanio

Un intercambiador de calor para piscinas y spas funciona, como su propio nombre indica, mediante el intercambio de calor entre un circuito primario y un circuito secundario.

Con él puedes calentar rápidamente el agua de la piscina utilizando los sistemas de calefacción existentes, como bombas de calor, calentadores solares, calderas de gas o más. Es decir, que se puede instalar en la propia caldera de la casa.

Aprovechando el sistema de agua caliente sanitaria, que es el circuito primario, se aumenta la temperatura del de la piscina, que es el circuito secundario. El agua proveniente del circuito primario sobrecalienta una serpentina contenida en una celda intercambiadora de calor. Esto lleva al calentamiento del circuito secundario que está en contacto con el serpentín subiendo así el agua de la piscina a la temperatura deseada.

Pros y contras de los intercambiadores de calor para piscina

Ventajas de los intercambiadores de calor:

  • Instalación integrada en la caldera de la vivienda.
  • Rápido aumento de la temperatura.
  • Temperatura graduable.
  • Instalación posible en cualquier piscina.
  • Rendimiento alto.

Desventajas de los intercambiadores de calor:

  • Rendimiento más bajo que el de las bombas de calor.
  • Más complejo de instalar si la caldera de la casa está lejos de la piscina.

Más información

Calefacción solar para piscina

calefaccion-solar-piscina
Panel solar para piscina

La calefacción solar se utiliza para aumentar la temperatura del agua con la ayuda del sol. Es un método eficaz y económico para calentar el agua de la piscina, además de ser respetuoso con el medio ambiente.

Existen diferentes tipos de calefacción solar, desde paneles a sistemas de tubo, pero todos se caracterizan por hacer circular el agua de la piscina por dentro de un receptáculo que, expuesto al sol, calienta el agua devolviéndola a la piscina unos grados más alta que cuando entra en el mismo.

Es el sistema más económico en cuanto al consumo y requiere poco mantenimiento, aunque suele ser el más caro de instalar y la temperatura que se puede alcanzar está limitada por el tamaño del calentador y del tiempo que haga. En los días nublados el rendimiento es menor que en los soleados.

A la hora de dimensionar la superficie de calentamiento se debe considerar el clima de la ubicación de la piscina. En climas cálidos debería bastar con una superficie equivalente al 70% de la lámina de agua de la piscina, pero en climas más fríos se debe agrandar hasta el 100% o más.

Pros y contras de la calefacción solar para piscinas

Ventajas de la calefacción solar:

  • Rendimiento muy alto. Consumo prácticamente nulo.
  • Rentabilidad a largo plazo.
  • Eficaz en regiones soleadas y piscinas de tamaño pequeño.
  • Instalación posible en cualquier piscina.

Desventajas de la calefacción solar:

  • Aumento de temperatura limitado.
  • Alto coste de compra e instalación.
  • Funcionan peor en días nublados.

Más información

Coste de los diferentes sistemas de calefacción para piscina

Hay sistemas que son más económicos de adquirir e instalar y otros que lo son de mantener. Cada uno está indicado para un uso diferente, según se explica en la tabla que encontrarás más abajo.

Para tener una idea de lo que esto significa en la práctica, vale la pena comparar los costes iniciales y de funcionamiento de los diferentes sistemas de calefacción de piscinas.

A continuación tienes el coste aproximado para una piscina promedio de 4m x 8m, aunque los precios pueden variar mucho entre modelos de un mismo sistema, la temperatura de la piscina y los días de funcionamiento

SistemaCompraInstalaciónCoste anual de mantenimientoCoste anual medio (a 10 años)
Calentador eléctrico800 €300 €2.000 €2.080 €
Intercambiador de calor1.000 €300 €1.000 €1.130 €
Bomba de calor3.500 €300 €400 €420 €
Calefacción solar1.500 €650 €100 €315 €
Coste promedio de los diferentes sistemas de calefacción para una piscina de 8×4 m.

Comparativa de los diferentes tipos de calefacción para piscina

En resumen, éstas son las principales características de los sistemas de calefacción para piscina:

bomba-de-calor-piscinacalentador-electrico-piscinaintercambiador-calor-piscinacalefaccion-solar-piscina

Bomba de calorCalentador eléctricoIntercambiador de calorCalefacción solar
Tipo de PiscinasEnterradasEnterradas y elevadasEnterradasEnterradas y elevadas
Coste de compraAltoBajoMedioAlto
Consumo eléctricoMuy bajoAltoBajoNinguno
Temperatura máxima28 – 30ºC38ºC58ºC37ºC
VelocidadMediaAltaMediaMedia
MantenimientoRevisión y limpieza anualLimpieza anual de filtrosControlar caídas de presiónNinguno
Ventaja principalEficienteRápidoFuente de calor ya existenteEcológico y sin consumo
Ideal paraPiscinas de gran volumenPiscinas pequeñas y/o poco usadasPiscinas cerca de la calderaZonas con mucha luz solar
Más informaciónVer másVer másVer másVer más
Comparativa entre los diferentes métodos de calefacción para piscina

Deshumidificadores

deshumificador-piscina
Deshumificador de pared para piscina

Además de la calefacción, en las piscinas de interior nos podemos encontrar con la necesidad de instalar un sistema que reduzca la humedad del aire. En interiores se suele producir un alto grado de evaporación del agua, sobre todo cuando se da una temperatura alta en el aire circundante. Ello tiene como consecuencia una elevada humedad interior y un ambiente que a muchas personas les puede molestar y resultar opresivo.

El deshumidificador, que suele ir acompañado de un sistema de bomba de calor, proporciona un ambiente cálido y seco que evita la condensación del agua en paredes, techo o cristales de la sala en la que está ubicada la piscina. Ello nos permite un baño y estancia en la misma más agradable y un mantenimiento más sencillo del entorno de la piscina, ya que la condensación en los elementos metálicos puede provocar la corrosión de los mismos y la humedad en las paredes y techos puede conllevar la presencia de moho y hongos.

Más información

Consúltanos sin compromiso

La elección e instalación de un sistema de climatización de piscina puede ser un proceso complejo y la ayuda del profesional adecuado puede marcar la diferencia.

En mypiscina contamos con la mayor red de especialistas de la piscina a nivel nacional. Contáctanos por teléfonoemail o whatsapp y estaremos encantados de asesorarte gratuitamente, con objetividad y sin compromiso. ¡Nos encanta nuestro trabajo!

Preguntas frecuentes

presupuesto barato

Ahorra hasta un 35% al comprar o instalar la climatización de tu piscina

Te enviamos 3 presupuestos y orientaciones diferentes, online y sin compromiso

¿Tienes dudas?

Contamos con la mayor red de especialistas de la piscina a nivel nacional.
Contáctanos. Nuestros técnicos estarán encantados de ayudarte con objetividad y sin compromiso, por teléfono, email o whatsapp.