Cambio del Borde o la Coronación de la Piscina

Asegura el éxito de tu proyecto con mypiscina
Ventajas de trabajar con mypiscina

Somos especialistas en cambiar el borde o coronación de la piscina
Te aseguramos la máxima profesionalidad. Pídenos presupuesto online y te enviaremos 3 orientaciones diferentes, gratis y sin compromiso
En ocasiones queremos, o necesitamos, cambiar el borde que delimita la piscina y que se denomina coronación.
Acostumbra a estar realizada con piedra, sea natural o artificial y, a pesar de su resistencia, puede ser que se haya deteriorado debido al paso del tiempo o a las condiciones climáticas.
Otro factor que nos puede llevar a cambiar la coronación es, simplemente, el estético. Quizá hemos cambiado la terraza y queremos que la piscina se adecúe mejor a la nueva imagen o, simplemente, la coronación se ha quedado obsoleta y queremos una estética más moderna.
Elección del material
Sea cual sea el motivo, una vez que nos hemos decidido a cambiar el borde de la piscina, son varios los factores a tener en cuenta cuando escojamos el material con el que realizaremos el nuevo:
- Que sea duradero. Es uno de los elementos que sufre un mayor desgaste de la terraza.
- Que sea antideslizante. Suele estar mojado y es la zona más propensa a los resbalones, especialmente si los bañistas son niños o adolescentes.
- Que sea estético y pueda seguir siéndolo con el paso del tiempo. Es aconsejable evitar modas que puedan hacer que la imagen se quede obsoleta con los años.
- Que se integre con el entorno y el interior de la piscina. De nada sirve que la coronación sea muy bonita si rompe con la imagen circundante.
Materiales para el borde o coronación
A continuación listamos los materiales más utilizados para la construcción de la coronación de la piscina.
Piedra

Puede ser de origen natural o estar fabricada artificialmente. En el caso de la piedra natural, suele tener un aspecto ligeramente más atractivo pero su precio es superior al de la artificial, que se fabrica en múltiples acabados y texturas para adaptarse a cualquier tipo de entorno.
Es especialmente resistente, tanto debido a su dureza como a su capacidad para soportar la acción de los productos químicos utilizados para el tratamiento del agua, así como los cambios de temperatura. Es el material más utilizado tradicionalmente y el más usado para la construcción de coronaciones.
A la hora de escoger una piedra adecuada para piscinas, es necesario que tenga un componente refractario para que la temperatura no aumente excesivamente con el sol y no queme los pies de los bañistas que la pisen.
Cerámica

Se trata de un material algo más caro que la piedra y que se fabrica en múltiples tonalidades y acabados.
Aunque encontramos suelos de cerámica con múltiples tipos de diseños, el barro cocido y el gres son los materiales más utilizados debido a su alta duración y estética, además de que se pueden utilizar tanto en la coronación como en la terraza.
Se trata de un material que goza de una alta resistencia y se comporta adecuadamente ante los rayos del sol y las salpicaduras de agua, manteniéndose con los años y sufriendo muy poca degradación o cambios visibles.
Suelen ser suelos antideslizantes, por lo que están especialmente recomendados para el borde de la piscina y se integran a la perfección con algunos elementos arquitectónicos de la misma, tales como las escaleras, los rebosaderos, las zonas de bronceo, de juego de niños, etc.
Madera natural o sintética

Se trata de un material que apenas se utilizaba hace unos años pero que está ganando terreno a pasos agigantados debido a su estética, calidez y confortabilidad. Es quizá el material más cómodo a la hora de pisar, es antideslizante y, si está tratado de una madera correcta, puede resultar muy duradero, aunque no tanto como la piedra o la cerámica.
Está disponible en múltiples acabados y se puede utilizar tanto para la coronación como para la terraza, ya que se suele usar para dar continuidad al borde de la piscina y fundir el mismo con el jardín o las zonas de recreo y chill-out.
Para una piscina se suele utilizar madera de especial dureza y alta densidad, con un grosor mínimo recomendado de 25mm. Está tratada de forma que resulte muy resistente al agua y a los elementos atmosféricos, para que no se infle, agriete o deteriore con los mismos.
Combinación con la terraza
Todos estos materiales son ideales para caminar con los pies mojados y, por ello, combinan a la perfección con otros acabados para la terraza como el césped, tanto en su modalidad natural como en la artificial.
Si instalamos césped natural debemos tener en cuenta que éste requiere de cuidados periódicos. También podemos escoger césped artificial, que aunque tenga un tacto menos agradable, no requiere ningún tipo de mantenimiento o regado y no crea calvas o zonas peladas. Además, se instala con rapidez y nos permite tener la superficie cubierta sin tener que esperar a que crezca.
Consúltanos sin compromiso
Cambiar la coronación o la terraza de tu piscina puede ser un proceso complejo y la ayuda del profesional adecuado puede marcar la diferencia.
En mypiscina contamos con la mayor red de especialistas de la piscina a nivel nacional. Contáctanos por teléfono, email o whatsapp y estaremos encantados de asesorarte gratuitamente, con objetividad y sin compromiso. ¡Nos encanta nuestro trabajo!